top of page

Cyclospora SPP
Cyclospora es un parásito coccidio que se relaciona taxonómicamente con el géneros Isospora, Cryptosporidium parvum yToxoplasma gondii. Hasta el momento únicamente se ha identificado una especie capaz de infectar al ser humano, Cyclospora cayetanensÃs.
​
Ovoquiste esporulado de Cyclospora cayetanensÃs.
Los ovoquistes miden entre 8 y 10 um de diámetro y contienen dos esporoquistes con dos esporozoÃtos (preparación en fresco con suero fisiológico aumento x900).
Ovoquistes de Cryptosporidium parvum (parte inferior izquierda) y de Cyclospora cayetanensis (superior derecha). Ambos parásitos se tiñen de rojo con la tinción de Ziehl-Neelsen; sin embargo, los organismos de Cyclospora toman, de forma tÃpica, diversas tinciones y los ovoquistes son mayores (entre 8 y 10 um frente a 4 a 6 um).
CICLO CELULAR


Enfermedades Clinicas.
Cyclospora cayetanensÃs se observa en el interior de las vacuolas del citoplasma de las células epiteliales del yeyuno y su presencia se asocia a cambios inflamatorios, atrofia de las vellosidades e hiperplasia de las criptas.
Las manifestaciones clÃnicas de la ciclosporiosis se asemejan a los de la criptosporidiosis e incluyen náuseas leves, anorexia, espasmos intestinales y diarrea lÃquida. También se han descrito fatiga, malestar, flatulencia y abotargamiento (inchazón). En los anfitriones inmunocompetentes, la diarrea es de resolución espontánea, aunque puede prolongarse a lo largo de varias semanas. Entre los individuos con inmunodeficÃencia, especÃficamente los pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la enfermedad clÃnica es tÃpicamente prolongada y grave, y se asocia a un elevado Ãndice de recidivas (recaÃda). Se ha descrito en dos pacientes con SIDA la infección de las vÃas biliares por Cyclospora.
bottom of page